Archivos para la categoría: Fukuoka

Desde la segunda guerra mundial se supone que Japón no tiene ejército propio, pero tiene unas Fuerzas de Autodefensa (aunque criticadas cuando participaron en la guerra de Irak). Cerca de aquí se encuentra el pueblo de Ashiya, que es una de las playas más visitadas de Kyushu durante verano, pero que también tiene una base aérea. Es común escuchar el sonido de los aviones, aunque en estos días parece que el entrenamiento de aviones ha aumentado. ¿Porqué será?


Video que tomé de varios aviones de combate entrenando

AshiyaBase
Foto de la base aérea y la playa de Ashya de hace unos años, de esta web

Los templos en Japón se llenan durante los primeros días del año (Hatsumode). Dazaifu Tenmangu es el templo más visitado de Kyushu durante ésta época con más de 2 millones de visitas durante los primeros tres días del año. Afortunadamente nosotros llegamos a las 5 de la mañana (del primero de Enero) y estaba nevando, por lo que no había tanta gente y la cola para rezar no duraba más de 10 minutos (fuimos después de pasar año nuevo en una fiesta en Fukuoka, donde por cierto nos encontramos de casualidad con Manuel).


La entrada al templo, normalmente para llegar aquí se hace cola.


Personas haciendo fila para rezar.


Antes de rezar se lanza una moneda o un incluso billete.


También venden comida como en cualquier Festival. Me parecieron curiosos los «perros franceses».

En contraste, aquí dejo unas fotos del usuario pokoroto en Flickr, de como se puso unas horas después:

(Foto: pokoroto en Flickr)


(Foto: pokoroto en Flickr)


(Foto: pokoroto en Flickr)


(Foto: pokoroto en Flickr)


(Foto: pokoroto en Flickr)

Ai y Ale hicieron hatsumode en un templo Tenmangu pero en el de Hofu, donde se casaron.

También hace 2 años hicimos Hatsumode en el templo Kiyomizu-dera de Kyoto.

Canal City from Carlos M on Vimeo.

Canal City es un centro comercial en la ciudad de Fukuoka en donde hay un centro de recreativas de Sega, un cafe de los personajes Moomin, entre otrs cosas. Siempre tienen diferentes eventos, por ejemplo iluminación de Navidad o el día Pocky que fue hace poco. Bueno, este es un video del verano que me había faltado subirlo al blog. Es una fuente que logra crear figuras manipulando el agua como si fueran pixeles. La verdad es que se ve muy bien.

Este es uno de los posts que me ha quedado en el tintero. No tiene mucho que ver con Japón pero es una experiencia que me gustaría compartir con ustedes.
Leer el resto de esta entrada »

Dontaku Fukuoka 2008
El carnaval llegó a Fukuoka
desfilando!
Dentro del desfile

Después de ver los festivales Sentei, Kaikyo, y Mojiko Festa, nos desplazamos 1 hora en tren para llegar a la ciudad de Fukuoka y ver el cuarto y más grande festival del día (3 de mayo). Casualmente, justo al llegar al lugar del desfile, iban pasando unos amigos brasileños que estaban desfiando y nos unimos a ellos. No me imginaba tomar parte de este desfile, pero estar adentro fue más divertido que verlo desde afuera.

Dontaku Fukuoka 2008 Dontaku Fukuoka 2008
Dontaku Fukuoka 2008

El Hakata Dontaku, es uno de los dos festivales más famosos de ésta ciudad. Aunque este festival tiene una historia de 800 años, fue durante la era Meiji que se le cambió el nombre a «Dontaku», palabra que viene de la palabra holandesa «zontag» que significa «día feriado». Al rededor de 10,000 personas participan y 2 millones lo visitan.

Dontaku Fukuoka 2008
Dontaku Fukuoka 2008
Dontaku Fukuoka 2008
Dontaku Fukuoka 2008

«Golden Week» es una semana de vacaciones a finales de abril/principios de mayo. En esta semana se realizan unos festivales en esta zona, en la ciudad de Shimonoseki, y en la ciudad de Fukuoka.

En Shimonoseki se celebran 2 festivales el mismo día. Ambos recuerdan la batalla de danno-ura que tuvo lugar en 1185.

Shimonoseki Sentei Festival
Fesival Sentei, en el templo de Akama

Más información sobre los festivales Sentei y Kaikyu en esta serie de 5 posts: parte 1, parte 2, parte 3, parte 4, parte 5

—–
El festival Hakata Dontaku, que se lleva a cabo en la ciudad de Fukuoka, es el que atrae más gente durante el «golden week» (2 millones de personas según wikipedia). Hay varias actividades por toda la ciudad, entre las cuales destaca el desfile.

dontaku
Festival Dontaku Minato en Hakata (más info en este post)

Si no se tiene nada que hacer durante esos días, esta es mi recomendación.
¿Sabes de otro festival que se realize en estas fechas?

Fukuoka City, Nakasu

Antiguamente la ciudad de Fukuoka se encontraba dividida en dos por un río. De un lado era llamado Hakata y del otro lado era Fukuoka. Del lado de Fukuoka estaba el castillo y vivían los nobles. Del lado de Hakata vivían los comerciantes y era donde vivía la gente común. Cuando la ciudad se unificó hicieron una votación para ver cuál era el nombre que se iba a usar. Al final la votación quedó empatada y el jefe del consejo tuvo el voto del desempate, quien prefería llamarlo Fukuoka. Cuanta la leyenda que durante esta votación, algunos votantes que preferían el nombre de Hakata quedaron misteriosamente atrapadas en el baño. Aún así los nombres se siguen conservando, y la estación de Shinkansen (tren bala) se sigue llamando Hakata.

En el río que divide Hakata y Fukuoka, existe la isla llamada Nakasu. Es una de los «distritos de entretenimiento» más famosos de Japón, después de los de Tokyo (por ejemplo Shinjuku), Osaka (Dotonbori), Kumamoto (en Kyushu) y Susukino (en Sapporo, Hokaido). Estos distritos están enfocados a hombres de negocios, así que los precios no son nada baratos. Me refiero a restaurantes, aunque existen otros lugares de difícil acceso para los extranjeros. También existen varios bares y discotecas. Uno de ellos es «Hasta Cuba», que se ha vuelto un lugar famoso para bailar salsa, aunque en Fukuoka existen al menos otros 2 lugares para eso.

昔は福岡市が川で分かれてた.西側は福岡だった,東側は博多だった.福岡側に福岡城あったのに,博多側に普通の人たちが住んでいた所だ.町を統合ときに名前を決めるために投票があった.不思議な状況で福岡に決めた.とにかくまだ昔の名前が残っている.新幹線駅の名前は博多駅だ.あの分かれている川の中で中洲という島がある.この場所に高い店が多い.レストランとか,外人が入りにくい店もある.バーとクラブもある.最近ハスターキュバはサルサが踊れる所は人気になった.他のサルサが踊れる場所もあるけど.

IMG_8184

Hace unos días escribí sobre la tradición de regalar Otoshidama a los niños por año nuevo. Fuí a Yodobashi Kamera Hakata (Fukuoka) que es una de las tiendas más grandes de electrónicos por esta zona (la más grande está en Akihabara, Tokyo) y pude comprobar que había mucha gente y mucho alboroto en el interior. Especialmente en la parte de videojuegos, había una pirámide de cajas del Wii Fit de Nintendo. (No pude tomar fotos en el interior)

-Actualización- Olvidé poner el mapa:

Este fin de semana tuvimos la oportunidad de ver de cerca (muy cerca) a quienes para mi gusto son la mejor banda de México: Café Tacuba

En estos años no he escuchado música nueva (me quedé en la de za-za-za mesa que más aplauda). También me había quedado en que el grupo se había separado, así que jamás imaginé llegar a verlos en concierto, y menos en Fukuoka.

IMG_7456.JPG IMG_7449.JPG
IMG_7442.JPG IMG_7443.JPG

Fui con varios compañeros de otros países que nunca habían ecucahado al grupo y les gustó mucho. Me preguntaron que cómo se llamaba el vocalista, pero como siempre cambia de nombres…. cual será su nombre actual? Me gustó algo que dijo de que «no existen los países», y es verdad ya que esas líneas que vemos en los mapas son imaginarias. También preguntó cómo se dice Japón en japonés y surgió la duda si se dice Nippon o Nihon (ambas correctas).

Café Tacuba en Fukuoka, JP

Vi a muchos mexicanos que no veía desde el mundial y conocí a algunos otros (creo que había como 30 o 50). También conocí a Oliver (Chilangueando por el Oriente) y por ahí estaba Jorge (Yamaguchi-ken Trainee) y en sus blogs se puede ver la reseña del concierto.


Encuentro bloguero con Oliver

En el lugar donde se encuentra el buda recostado, hay 88 mini-templos. Aunque aunque no recorrí todos tomé las siguientes fotos.

IMG_7217
IMG_7237
IMG_7209 IMG_7222
IMG_7271
IMG_7244
IMG_7243
IMG_7258
IMG_7284 IMG_7285
Hasta Anpanman apareció.